Trajes típicos de San pablito

                                                 TRAJE TIPICO DE SAN PABLITO


 El traje típico de San Pablito, Puebla, se caracteriza por la blusa bordada con chaquira y el quechquémitl tejido en curva. Este atuendo es típicamente otomí y representa el patrimonio cultural de la comunidad de San Pablito. 

El traje femenino incluye

Blusa: 

Bordada con chaquira, mostrando diseños intrincados y coloridos. 

Quechquémitl:

Una prenda tejida en forma de curva, que a menudo presenta patrones geométricos y colores vibrantes. 

Falda:

Generalmente de un color sólido, como el verde, y puede llevar detalles bordados o adornos. 

Accesorios:

Se pueden incluir fajas, rebozos, collares y huaraches, que complementan el atuendo. 

El traje masculino incluye:

Camisa y calzón de manta: Prendas sencillas y cómodas, a menudo de algodón. 

Sombrero: Puede ser de palma o de otro material, con ala ancha para protegerse del sol. 

Huipiles: En ocasiones, se utiliza un huipil o cotón de lana, especialmente durante eventos festivos. 

Faja: Se usa para sujetar el calzón y puede ser de diversos materiales y colores. 

Huaraches: Calzado tradicional de cuero o materiales naturales. 

La indumentaria tradicional de San Pablito refleja la rica herencia cultural de la región y es un elemento importante de las festividades y ceremonias locales. Durante el carnaval.









Comentarios

  1. Qué hermosos los trajes tradicionales, cada bordado parece contar una historia.
    Conocer más sobre las personas que realizan tal acción y arte

    ResponderEliminar
  2. Este video es una excelente manera de mostrar la riqueza cultural de nuestra comunidad.
    Felicidades por capturar la esencia de estas tradiciones tan importantes."

    ResponderEliminar
  3. WOW sus vestimentas son unicos me gusto ver sus vestimentas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La feria de San Pablito

Carnaval De San Pablito